-
Día del padre, día del hijo
Hojeo las Prosas apátridas de Ribeyro y no encuentro esa cita suya sobre cómo los años que gana su hijo son los años que pierde él, según me hace recordar, quizá equivocadamente, mi imaginación. Ya no estoy seguro de si Ribeyro es el autor de la idea o de si me lo parece por su […]
-
La estrella de Lima convertida en futuro: carta a Jorge Muñoz, alcalde de Lima
Señor Jorge Muñoz, felicitaciones y mucha suerte por su elección y reciente toma de mando como alcalde de Lima para los próximos cuatro años. Como uno de sus votantes, me siento feliz al igual que usted. Estoy seguro de que su gestión será fructífera para todos los limeños, a pesar de la desatinada campaña electoral […]
-
Lo más importante que aprendí en cuarenta años
Para Fabiola, melliza y maestra El año pasado, cuando cumplí treinta y nueve años, una amiga me preguntó qué era lo más importante que había aprendido a mis casi cuarenta años de vida. No supe qué responderle. Ahora, con cuarenta años recién cumplidos, la pregunta sigue en pie.
-
El futbolista y el parlamentario: lecciones de Rusia 2018 para Perú 2021
Julio es un mes que me gusta mucho: no solo es el mes del día nacional del Perú, sino también de Francia, un país que quiero y admiro mucho, a pesar de los graves problemas que enfrenta, como cualquier otro país. Julio es así un mes excelente para celebrar la riqueza de ambos países, y […]
-
La corrección política de las marchas, o sobre la domesticación de la protesta
No voy a escribir por ahora sobre la exitosa marcha de #NiUnaMenos de este sábado 13 de agosto, en la que tuve el privilegio de participar. Sobre eso ya ha venido escribiendo gente más informada y más talentosa que yo. En vez de eso, quiero hablarle a mi amigo Víctor, quien, desilusionado, ya no va […]
-
Lo que PPK no dijo
El discurso con el que el presidente Pedro Pablo Kuczynski inauguró su mandato este 28 de julio ante el Congreso ha sido sin duda uno de los mejores de los últimos años, y uno totalmente diferente a los que estábamos acostumbrados a escuchar. Ha sido por fin un discurso que se olvidó de dar cuenta […]
-
Cuatro notas poselectorales
Es hora de lanzar algunas observaciones luego de realizada la elección presidencial y congresal peruana, que a estas alturas tiene casi definida una segunda vuelta entre los derechistas Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski, el cual supera ya a la izquierdista Verónika Mendoza.
-
Lima, entre la civilización y la barbarie
¿Cómo luce una ciudad cuando su pasado glorioso ya no sirve de mucho? En sus orígenes, Lima era un centro de alta civilización. Pongamos la mirada en la época prehispánica y veremos templos, centros administrativos, caminos y acequias que atestiguan poblaciones complejas, cuyo trabajo permitió el surgimiento de haciendas durante el Virreinato y, en último […]